top of page

Omaha Innovation Hub

  • Writer: Alejandro Martínez Leal
    Alejandro Martínez Leal
  • Jul 16
  • 2 min read

Omaha, Nebraska, se encuentra en una ubicación estratégica en el corazón de Estados Unidos, con sectores económicos consolidados como la agricultura, la logística, las finanzas y la salud. Pero a pesar de estas fortalezas, enfrenta retos considerables para posicionarse como un centro vibrante de innovación.


El cliente 11th Street Enterprises se acercó con una pregunta clave: ¿cómo consolidar un centro de innovación en el norte del centro de Omaha? Para responderla, contrató a Fourth Economy, donde nuestro director, Alejandro Martínez Leal, coordinó los esfuerzos y lideró un análisis integral del ecosistema de innovación de la ciudad. Un equipo multidisciplinario —incluyendo a Mass Economics y Urban Impact Advisors— trabajó con un objetivo claro: diseñar estrategias que impulsen la creación de riqueza, diversifiquen la economía local y generen oportunidades más equitativas para los residentes.

Gene Leahy Mall en el centro de Omaha
Gene Leahy Mall en el centro de Omaha

Pero, ¿qué es un distrito de innovación?


Los innovation districts son zonas urbanas compactas donde convergen universidades, empresas tecnológicas, instituciones de investigación, startups, vivienda, espacios públicos y servicios. Estos distritos están diseñados para fomentar la colaboración espontánea, eintercambio de conocimiento y la innovación aplicada, todo en un entorno accesible y conectado. Como lo define el Global Institute on Innovation Districts (GIID), representan la “máxima fusión” de emprendedores, instituciones educativas, desarrollos de uso mixto y redes de inversión, alimentados por una infraestructura digital robusta y una comunidad diversa.


Nuestra metodología

La evaluación combinó el análisis de datos duros —como métricas de emprendimiento y políticas estatales— con entrevistas a actores clave del sector público, privado y académico. Esta mirada dual permitió mapear oportunidades y entender de primera mano las barreras estructurales que limitan el desarrollo del ecosistema.

Extracto de gráficos en el análisis de variables para el Distrito de Innovación -  Omaha Innovation Hub
Extracto de gráficos en el análisis de variables para el Distrito de Innovación - Omaha Innovation Hub

Tres estrategias para escalar el impacto en Omaha


A partir del diagnóstico, el equipo propuso una hoja de ruta centrada en tres ejes:


  1. Organización backbone: Como sugiere el GIID, crear una entidad de coordinación regional que alinee iniciativas, articule recursos y conecte actores del ecosistema.


  2. Distrito de innovación: Desarrollar un espacio físico que sirva como ancla para startups, centros de investigación, programas de aceleración y talento.


  3. Estrategia de inversión estatal: Impulsar un marco de financiamiento y políticas públicas que fortalezcan la educación, la I+D y la formación de talento local.


Para conocer más sobre el desarrollo del Distrito de Innovación en Omaha, da click en la imagen:

ree

Regenerar la ciudad y la economía a través de distritos


Como vimos en el caso de Omaha, los distritos de innovación son ecosistemas colaborativos que, cuando se desarrollan con una buena proximidad física, diversidad de actores y una visión compartida, pueden atraer talento, activar inversiones y convertirse en un motor económico para la ciudad.


¿Y en tu ciudad?¿Hay alguna zona con el potencial de convertirse en un catalizador de desarrollo económico, capaz de concentrar talento e impulsar la innovación para resolver los desafíos más urgentes de tu región?


💬 Nos encantaría conocer tu perspectiva.

Comments


bottom of page